×
¿Cómo preparar una mochila de supervivencia?

Si por algo se caracteriza este tipo de mochilas es por su versatilidad y funcionalidad. Además, se adaptan a un gran número de actividades, como el senderismo, deporte de aventura, uso paramédico, militar, etc. Pero, cómo preparar la mochila de supervivencia, en este post ofrecemos todos los detalles.

Aspectos a considerar para preparar una mochila bushcraft

Lo que está claro es que es una herramienta muy completa, que soporta diferentes condiciones climatológicas adversas y contiene todo lo necesario para salir airosos de cualquier situación complicada. Su tamaño, resistencia, distribución, capacidad o ergonomía son factores a tener en cuenta.

¿Qué llevar en una mochila de supervivencia?

Estas mochilas bushcraft cuentan con varios compartimentos para incluir cinco necesidades que son básicas: botiquín, alimentos y agua, accesorios para la protección personal, así como otros artículos que son necesarios para la localización. En función del tipo de viaje, excursión o necesidad del usuario, se pueden llevar mantas por si hace frío, linternas para alumbrar en la nocturnidad, crema solar para protegernos de los rayos solares o una navaja multiusos.

Objetos imprescindibles que debes llevar

En una mochila de supervivencia es necesario incluir una serie de accesorios y documentación que es imprescindible.

  • DNI o pasaporte y carné de conducir.
  • Cantimplora o botella de agua.
  • Impermeable ligero por si llueve.
  • Un botiquín con paracetamol, solución antiséptica, esparadrapo, vendas, etc.
  • Un teléfono móvil.
  • Un mechero de gas o cerillas.

¿Qué tipo de mochila de supervivencia elegirías?

La elección de la mochila de supervivencia dependerá principalmente del uso que vayamos a dar, ya que hay modelos compactos con una capacidad de 65 a 15 litros. En cuanto al material se refiere, debe ser resistente e impermeable para mantener todos los enseres secos.

Por otro lado, están los compartimentos de la mochila, con el objetivo de poder repartir correctamente los accesorios y que estén perfectamente organizados. Y, finalmente, hay que hablar de la ergonomía, porque vamos a cargar con ella mucho tiempo en la espalda. Incluso, muchos modelos tienen tiras regulables y un cierre en la zona del pecho.

Entre la amplia variedad de modelos que comercializamos destacamos especialmente la mochila militar Direct Action Dragon Egg MK II 25 Litros Flecktarn y la mochila táctica Helikon-Tex Bergen 18 Litros Earth Brown/Clay.

Organiza los objetos y reparte bien el peso

Para repartir bien el peso, la mochila tiene que ajustarse a la espalda y cintura para evitar sobrecargar los hombros. Lo más recomendable es que no sobrepase los 20 kilos y que incluya el compartimento de la vejiga de hidratación. Esto es de gran ayuda para incluir objetos, como el portátil o la tablet.

Diferencias entre mochilas de emergencia y supervivencia

La mochila de emergencia se ha diseñado para sobrevivir en cualquier situación durante las primeras 72 horas. Este es el tiempo que se estima para que un equipo de rescate pueda localizar a una persona, en el caso de que se extravíe.

En TSSM podrás elegir entre diferentes modelos como las mochilas de supervivencia de 72 horas, las cuales tienen una gran capacidad de carga. Las mochilas de supervivencia de 48 horas, las cuales son muy versátiles y ergonómicas. Y también , disponemos de mochilas de supervivencia de 24 horas, las cuales son las más pequeñas, ligeras y manejables.

¿Dónde comprar las mejores mochilas de supervivencia?

En nuestra tienda online TSSM podrás encontrar un gran número de marcas y mochilas tácticas para todo tipo de usuario. Asimismo, hay distintos modelos y tamaños que se complementan con los accesorios para supervivencia.

En resumen, con esta información ya sabemos cómo preparar la mochila de supervivencia y qué modelo conviene comprar en función del uso que se le vaya a dar.

Comentarios (0)

Producto añadido a la lista de deseos