
El uso que se le da a un cuchillo de aventura es muy variado y constante en actividades outdoor, siendo necesario mantenerlo en buenas condiciones si queremos que nos dure. Ayudará a su mejor conservación la calidad y los materiales del mismo, por lo que no debemos escatimar a la hora de adquirir un cuchillo. Lo mejor es dejarse aconsejar por expertos que nos asesoren sobre materiales y usos y comprarlo en una tienda especializada y de confianza.
Siempre importante para su buena conservación es que el cuchillo o navaja táctica de supervivencia cuente con una buena funda, pero si no se va a usar durante un tiempo es mejor dejarlo sin ella, ya que el cuero puede producir humedad que afectará a la hoja.
En el caso de los machetes, el estar fabricados con un buen acero es una garantía de calidad y durabilidad. Lo protegeremos con una vaina de cuero que hará las veces de funda, nunca de tela fina o plástico, encargada de cuidar el filo y la punta. Es recomendable que la vaina cuente con un buen sistema de sujeción que evite que el machete se deslice y caiga.
Todo cuchillo requiere de ciertos cuidados para su buena conservación. Es fundamental evitar golpes, ya que pueden mellarlo hasta el punto de quebrar la hoja o desprender la empuñadura. Cuidado también con el fuego, que puede producir que se destemple la hoja si hay una exposición directa. Evitaremos también el óxido y lo afilaremos con cuidado, mojando la hoja si utilizamos una piedra con motor para evitar que se destemple a causa del calor.
Cualquier herramienta requiere una buena limpieza como parte esencial de su mantenimiento. Ésta limpieza debe ser periódica, para evitar que se acumule suciedad, que luego será más difícil de eliminar. Podemos limpiar la hoja de un cuchillo con un trapo suave cada vez que lo usemos y evitaremos de este modo que se oxide. Si lavamos a mano, evitaremos utilizar cualquier tipo de producto limpiador que pueda resultar abrasivo; lo mejor es usar únicamente agua o humedecer el trapo en aceite. Además, mantendremos la herramienta alejada de polvo y arena.
Tanto navajas como cuchillos deben aceitarse cada cierto tiempo y mantenerse siempre afilados. Aplicaremos una gotas de aceite en la juntas para facilitar el movimiento, evitar la oxidación y reducir el desgaste.
Puedes consultar en nuestro blog un artículo sobre cómo afilar cuchillos y navajas.
Por último pero no menos importante, debemos utilizar cada herramienta de supervivencia en aquello para lo que ha sido diseñada. Un mal uso puede romperla o hacerla inservible.
Comentarios (0)